¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

TRATAMIENTO LIPOLÍTICO

¿Por qué Adipolight?

Adipolight nace como una nueva herramienta muy efectiva en los problemas de ADIPOSIDAD LOCALIZADA gracias a un tratamiento indoloro basado en la aplicación de LÁSER DE DIODO de baja potencia con efecto LIPOLÍTICO combinado con RADIOFRECUENCIA. Esta técnica es capaz de estimular la cadena enzimática fisiológica del metabolismo de las grasas. Gracias al láser de baja potencia se consigue una fotolipólisis que fragmenta los triglicéridos y los transforma en glicerol, ácidos grasos y agua que se eliminarán por las vías linfáticas. Esta novedosa técnica estética, basada en el láser de diodo de baja potencia con efecto lipolítico, muy efectiva en problemas de adiposidad localizada. La técnica combina en la misma sesión (láser lipolítico, radio frecuencia monopolar, mesoterapia virtual y adipolight emulsion) lo que potenciará aún más la modelación de tu figura. Es un tratamiento indoloro que estimula fisiológicamente el metabolismo de las grasas. Sin incisiones, sin agujas, heridas y cicatrices. Resultados inmediatos, visibles desde el primer tratamiento. Objetivo Adipolight: es ayudarte a reducir la adiposidad localizada para que puedas disfrutar de una vida más saludable. Adipolight actúa sobre el TEJIDO ADIPOSO. Fácil y rápido: podrás reducir centímetros de tu contorno en cada sesión (un tratamiento semanal, con una duración de veinticinco minutos). Un total de 6 sesiones serán suficientes en la mayoría de los casos para reducir tu contorno.

LÁSER DE BAJA POTENCIA

El láser de baja potencia (TLBP) de Adipolight consigue crear la fotolipólisis. Los efectos biológicos y fisiológicos del láser de baja potencia (TLBP) sobre tejidos no se basan en los efectos generados por el calor producido por el mismo, sino en los efectos fotoquímicos y fotobiológicos que provocan en las células y los tejidos. El agua, glicerol y los ácidos grasos libres se mueven hacia el espacio intersticial. Los adipocitos reducen su tamaño. Efecto fotolipólisis: Los bajos niveles de energía láser emitidos por adipolight estimulan las membranas celulares de la grasa, cambiando su permeabilidad. Adipolight utiliza diodos láser rojos visibles de 630-680 nm, una longitud de onda que se ha demostrado que estimula a las mitocondrias de las células adiposas, estimula los receptores beta-2 adipocitarios, provocando un aumento del AMPc y como consecuencia la activación de una enzima lipasa, capaz de fragmentar los triglicéridos y transformarlos en glicerol, ácidos grasos y agua. Es la llamada FOTOBIOMODULACIÓN (Los triglicéridos, que ocupan el 95% del adipocito, se dividen dentro de la célula grasa en ácidos grasos libres, glicerol y agua, pasando al exterior a través de la pared celular). En comparación con la estructura voluminosa de la molécula estable de triglicéridos que el cuerpo almacena como un excedente de energía dietética, el glicerol y los ácidos grasos libres más pequeños pueden ahora moverse a través de los poros en la pared celular mediante las proteínas de transporte. Una vez en el espacio intersticial el sistema linfático corporal las capta y transporta a los tejidos apropiados para convertirlas en energía durante el ejercicio. Adipolight emplea sondas de diodo láser individual (singles pads Lymphatic laser diodes), que se sitúan en los nódulos linfáticos más cercanos a la zona a tratar, para optimizar la estimulación linfática y el movimiento del contenido celular fuera de la zona del tratamiento. Este proceso no altera las estructuras circundantes, como la piel, los vasos sanguíneos y los nervios periféricos. No se trata simplemente de la licuefacción de la grasa, sino del vaciamiento instantáneo y fisiológico de las células grasas conocido como LIPÓLISIS.

RADIOFRECUENCIA MONOPOLAR CAPACITIVA

Radiofrecuencia: estimula la producción de colágeno La radiofrecuencia monopolar capacitativa de 1 Mhz es capaz de generar un campo eléctrico que cambia de positivo a negativo, lo que causa un movimiento rotacional de las moléculas de agua generando calor. Se produce un calentamiento profundo que va de dentro hacia fuera. Dicho calentamiento va a activar distintos mecanismos de acción: 1.- Efecto térmico que provocará: Vasodilatación, Aumento de la oxidación del tejido, Efecto antiinflamatorio y antiálgico y Efecto relajante muscular 2.- Liberación de proteínas de choque térmico (HSP): Las HSP que se sintetizan frente a ciertas situaciones de estrés, dan lugar al comienzo de la reparación de los tejidos. Particularmente, con la Radiofrecuencia se induce la formación de HSP-47*, que es una proteína que identifica la triple hélice del colágeno. *Debemos recordar que las moléculas de colágeno se ensamblan en disposición tridimensional correcta sólo en presencia de la HSP-47, imprescindible para la estimulación del TGF Beta-1 (Transforming Grow Factor Beta-1) necesario para la formación de fibroblastos. Efecto Radiolipólisis: Debido a la estimulación provocada por la fotolipólisis, se aumenta de forma importante, entre otros, la cantidad de agua a nivel extracelular. Este aumento del paso de agua al espacio extracelular, permite que la radiolipólisis (efecto de la radiofrecuencia monopolar) consiga el aumento de la temperatura necesaria para provocar la estimulación de las proteínas de choque térmico (responsables de la contracción del colágeno) y producir un calentamiento profundo que va a favorecer el drenaje linfático, lo cual permitirá disminuir los líquidos y toxinas que se encuentran en el tejido afecto de celulitis. Por otro lado, producirá un aumento en la circulación de la zona que logrará mejorar el metabolismo tanto del tejido graso subcutáneo, como el aspecto de la piel acompañante, potenciando los resultados de la técnica.

MESOTERAPIA VIRTUAL

La mesoterapia virtual Adipolight aumenta la permeabilidad celular. El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior, a través de la membrana plasmática. Las vías de transporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas de pequeño tamaño son: - Transporte pasivo: Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante la cual la célula no requiere de energía. - Difusión facilitada - Ósmosis: Es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. - Transporte activo: Mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana, desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía (mesoterapia virtual HPC). Efecto aumento de la permeabilidad celular:La mesoterapia virtual con tecnología HPC es una energía resultante de la modulación de la radiofrecuencia monopolar que actúa sobre las estructuras lipídicas de las células y tejidos, como las membranas celulares, provocando cambios moleculares en los lípidos constituyentes y consiguiendo aumentar su permeabilidad. Cuando el voltaje que atraviesa una membrana plasmática excede su rigidez dieléctrica se forman poros. Este aumento de la permeabilidad celular es totalmente reversible, al reestructurarse las moléculas. Adipolight aumenta la permeabilidad mediante la mesoterapia virtual con tecnología HPC y ello explica no sólo una mayor difusión de sustancias (adipolight emulsion ) por el espacio intercelular, sino también, a través de la vía intracelular.

ADIPOLIGHT EMULSIÓN

Adipolight emulsión interviene en las fases implicadas en el acúmulo de grasa. Gracias a la estrecha colaboración de Termosalud con institutos medico-estéticos, se propone adipolight emulsion como otra técnica más de trabajo. Una emulsión formulada con una serie de principios activos, con acción enzimática, que intervienen en las fases implicadas en el acúmulo de grasa, entre los que destacamos: Fosfatidilcolina: es un fosfolípido que se obtiene a partir de la lecitina de soja más pura, transformándola en un ácido graso polisaturado que es capaz de facilitar la emulsión, transporte y absorción de las grasas colaborando en la protección de acumulación de grasa. Esta lipoproteína penetra en los adipocitos actuando como un agente tensioactivo de emulsión capaz de cambiar las características físico-químicas de los lípidos almacenados, volviéndolos hidrosolubles y facilitando su eliminación. Koleus Forskohlii: es una planta que crece de manera silvestre en las pendientes de las montañas de Nepal, India y Tailandia muy rica en “Forskolina”. La FORSKOLINA estimula las enzimas digestivas y mejora la acción de los nutrientes en el intestino. Los últimos estudios demuestran un aumento del metabolismo basal, un incremento significativo de la lipólisis y hasta una disminución de la síntesis del tejido adiposo. Es decir, activa las enzimas responsables de movilizar y hacer salir los ácidos grasos del adipocito. Quema la grasa acumulada y favorece la lipólisis. Además de otros principios activos como silicio orgánico, desoxicolato, ácido hialurónico, lCarnitina y cafeína.

SUBIR
WhatsApp chat